Investigadores de la Universidad de Pittsburgh dirigidos por Andrew Schwartz han hecho que un simio logre controlar un brazo robot de siete ejes, mediante la implantación de sensores en el cerebro.
Los investigadores insertaron dos implantes en la corteza motora del animal, que abarca las aéreas que controlan el brazo y la mano. No han publicado sus resultados, pero evidentemente han logrado mejores resultados de control que los mostrados hace un par años.
No intentan crear un mono cibernético o monos superdotados, pero de la misma manera en que ya se logró controlar a Asimo, la investigación está dirigida a desarrollar mejores interfaces cerebro-máquina (BMI) para dar a las personas con discapacidad o parálisis una mayor movilidad.
Ese simio es genial, y es super inteligente pero cuidado que tomen el control del mundo y se repita la película "el planeta de los simios".
ResponderEliminarAquaman
como avanza la tecnología, cuando llegaran los robots a Perú?
ResponderEliminar